Qué puede hacer ahora para que su hijo vaya más seguro en el automóvil:
- Haga que todos los niños menores de 12 años de edad se sienten en el asiento trasero del automóvil y asegúrese de que estén sujetados adecuadamente en su sillita de seguridad cada vez que el vehículo esté en movimiento. Haga esto aún durante los viajes cortos a la tienda de la esquina (visite las páginas que hay a continuación para información más detallada sobre las formas adecuadas de sujetar las sillitas y proteger a los niños, y para consultar información sobre los tipos de sillas que miran hacia el frente, hacia atrás y las sillitas elevadas de seguridad).
- Lea tanto el manual de instrucciones que viene con las sillitas de seguridad como el manual del propietario del vehículo para asegurarse de que esté utilizando las sillitas de seguridad en forma adecuada. Se ha determinado que aproximadamente el 80% de las sillitas de seguridad para niños son mal utilizadas (NHTSA 1996; CDC 1998).
- Envíe la tarjeta de registro de la sillita de seguridad al fabricante para que éste se puede comunicar con usted en caso de que el producto sea retirado del mercado (recall). También puede llamar a la línea directa sobre seguridad de los automóviles de la Administración Nacional de Seguridad Vial (National Highway Traffic Safety Administration Auto Safety Hotline), al (888) 327-4236 para indagar acerca del retiro de algunos productos del mercado.
- Reemplace cualquier sillita de seguridad que haya estado en un accidente vehicular.
- Visite los siguientes sitios Web (en su mayoría en inglés) donde encontrará información más detallada sobre cómo escoger e instalar una sillita de seguridad para su hijo:Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) [http://www.aap.org/]Administración Nacional de Seguridad Vial (National Highway Traffic Safety Administration) [http://www.nhtsa.dot.gov/].
Cómo escoger una sillita de seguridad para niños
Es importante que, cuando escoja una sillita de seguridad para su hijo, opte por la que más se adecue a la edad de su hijo y mejor se ajuste a su automóvil. Para consejos sobre cómo tomar esta decisión, visite los siguientes sitios Web (en su mayoría en inglés) de las organizaciones asociadas a NCIPC.
- Seguridad de los niños en automóviles, Administración Nacional de Seguridad Vial
- Sillitas de seguridad para automóviles: Una guía para las familias (2003), Academia Americana de Pediatría [http://www.aap.org/family/carseatguide.htm]
Una vez que haya escogido la sillita de seguridad, debe aprender a instalarla adecuadamente en su automóvil. Asegúrese de leer los manuales de instrucciones de su automóvil y de la sillita de seguridad y póngase en contacto con un técnico certificado en su comunidad para que le ayude en la instalación. Los siguientes sitios Web (en su mayoría en inglés) le pueden ayudar a encontrar recursos locales en su comunidad:
- Directorio de los CDC de departamentos de salud estatales y locales [http://www.cdc.gov/doc.do/id/0900f3ec80226c7a/#states]
- Campaña Nacional SAFE KIDS [http://www.safekids.org/]
- Buscador de estaciones de inspección de sillitas de seguridad infantil (Child Safety Seat Inspection Station Locator), Administración Nacional de Seguridad Vial [http://www.nhtsa.dot.gov/people/injury/childps/CPSFitting/Index.cfm]
Legislación
Los 50 estados y el Distrito de Columbia tienen leyes que obligan al uso de las sillitas de seguridad para niños en los automóviles. Las leyes varían ampliamente de estado a estado y muchos estados están expandiendo la legislación para obligar al uso de sillitas elevadas de seguridad para niños de más edad. Solo unos pocos estados tienen disposiciones que obligan a que los niños estén en el asiento de atrás. En el sitio Web del Instituto de Seguros para la Seguridad Vial (Insurance Institute for Highway Safety) enontrará un resumen actualizado de las leyes en cada estado.