Parte 3: Los medicamentos y usted: Guía para adultos de más edad

Qué es lo que usted debe saber de sus medicamentos prescritos

Las siguientes preguntas le servirán para obtener la información que necesita cuando acuda a su médico o a su farmacéutico. Estas preguntas se basan en la información obtenida en el sitio en la Red del National Council of Patient Information and Education (Consejo Nacional de Información y Educación del Paciente) en: www.talkaboutrx.org (2003).

Antes de irse del consultorio de su médico con una nueva receta, haga las siguientes preguntas:

  • Cuál es el nombre del medicamento y para qué sirve? Existe otra opción más económica?
  • Cómo y cuándo tomo este medicamento y durante cuánto tiempo?
  • Hay que tomarlo con agua, con las comidas, o con una medicina especial, o junto con sus demás medicamentos?
  • Puede tomarse con otros medicamentos de venta libre? De ser así, cuándo?
  • Qué hacer si se olvida de tomar una dosis.
  • Si la toma antes, durante o después de las comidas.
  • El lapso entre cada dosis. Por ejemplo,cuatro veces al día quiere decir que debe tomar una dosis a la medianoche?
  • Qué quiere decir el médico cuando indica "as needed" ("según se necesite")?
  • Hay alguna otra instrucción especial que deba seguirse?
  • Qué otros alimentos, bebidas, otras medicinas, suplementos dietéticos o actividades deben evitarse mientras se toma este medicamento?
  • Necesitaré someterme a pruebas o algún tipo de control mientras tome este medicamento? Debo volver a ver al médico?
  • Cuáles son los posibles efectos secundarios y qué hago si se presentan?
  • Cuándo debo esperar que el medicamento comience a hacer efecto, y cómo sabré si está haciendo efecto?
  • Puedo tomar sin peligro esta nueva prescripción junto con los demás medicamentos prescritos y de venta libre, y los suplementos que estoy tomando?

En la farmacia, o donde sea que usted compra sus medicamentos, pregunte:

  • Tienen ustedes un formulario de información sobre pacientes para que yo pueda completarlo? Tiene espacio para anotar mis medicamentos de venta libre y mis suplementos dietéticos?
  • Tienen información escrita sobre mi medicamento? Si usted lo necesita, pregunte si la tiene impresa en letra más grande o en otro idioma.
  • Qué es lo más importante que debo saber acerca de esta medicina? Hágale al farmacéutico cualquier pregunta que pudiera no haberle contestado su médico.
  • Puedo volver a comprar esta prescripción? De ser así, cuándo?
  • Cómo y dónde debo guardar este medicamento?

Lleve un registro de sus medicamentos; examine anualmente el contenido de su botiquín

Para que le sea más fácil organizar la información relativa a sus medicamentos, haga una lista de todos sus medicamentos prescritos y de venta libre, suplementos, vitaminas y compuestos a base de hierbas. Lleve consigo la lista cuando vaya a sus médicos u otros profesionales de salud. Es muy importante que todos y cada uno de ellos sepa qué medicamentos está usted tomando.

La lista debe incluir: el nombre del medicamento, el médico que la prescribe, en qué cantidad y con qué frecuencia debe tomarla, las instrucciones acerca de cómo tomarla, para qué sirve y cuáles son sus posibles efectos secundarios. Utilice el formulario titulado "Mi registro de medicamentos" que encontrará al final de este folleto, el cual le servirá para organizar esta información.

Es una buena idea que le lleve a su médico todos sus medicamentos, cuando menos una vez por año, para que él los examine. De ese modo, su médico verá lo que usted está tomando y podrá decirle si hubiera algún problema de interacción. Es también un buen momento para revisar la información relativa a las dosis y hacer otras preguntas que usted pudiera tener acerca de sus medicinas. No se olvide de llevar consigo todos los medicamentos de venta libre, los suplementos dietéticos, las vitaminas y los compuestos a base de hierbas. También es muy importante desechar cualquier medicamento que ya hubiese pasado su fecha de expiración.