Consulte con sus profesionales de atención médica
Es importante que usted acuda a todas sus citas médicas y que hable con el grupo de profesionales de salud que le atienden (médicos, farmacéuticos, enfermeras o asistentes médicos) acerca de sus problemas de salud, las medicinas que toma, y cualquier otro aspecto de su salud que le cause inquietud.
Puede servir de ayuda preparar una lista de comentarios, preguntas o inquietudes, antes de ir a su cita médica o de llamar a su médico. Considere, además, la posibilidad de pedirle a un amigo o familiar que le acompañe a su cita médica, si tiene dudas en cuanto a la conveniencia de hablar al respecto con su médico, o si prefiere que otra persona le ayude a entender o a recordar las respuestas a sus preguntas.
éstos son algunos otros factores que debe tener presentes:
- Todos los medicamentos cuentan: Informe a los profesionales médicos que le atienden acerca de todas los medicamentos que usted toma, incluidos tantos los prescritos como los de venta libre, tales como analgésicos, antiácidos, remedios anticatarrales y laxantes. No se olvide de incluir las gotas para los ojos, suplementos dietéticos, vitaminas, remedios a base de hierbas, y los de aplicación tópica, tales como cremas y ung?entos, que usted use.
- Manténgase en contacto con su médico: Si toma regularmente un medicamento prescrito, pídale a su médico que determine si está produciendo el efecto debido, si necesita seguir tomándolo y, de ser así, si hay algo que usted pueda hacer (tal como reducir las grasas de su dieta o hacer más ejercicio) para reducir la dosis o, eventualmente, dejar de tomar el medicamento. No deje de tomar su medicina sin antes consultar con su médico al respecto.
- Su historial médico: Proporciónele a sus profesionales médicos sus antecedentes de salud. El médico deseará saber si usted es alérgica a algún alimento, medicina, u otras substancias. Necesita saber los problemas de salud de que usted padece o ha padecido, y qué tratamiento está recibiendo o recibió en el pasado bajo el cuidado de otros médicos. Es conveniente preparar una lista por escrito de sus problemas de salud, de modo que pueda fácilmente dárselos a conocer a sus médicos.
- Sus hábitos de comida: Mencione sus hábitos de alimentación. Si está siguiendo o acaba de empezar una dieta especial (una dieta con muy poca grasa, por ejemplo, o una dieta con mucho calcio) hable con el médico sobre este tema. Indíquele cuánto café, té, o bebidas alcohólicas toma usted diariamente y si fuma o no. Todos esos detalles pueden cambiar la manera en que su medicamento hace su efecto.
- Cómo reconocer sus medicamentos y no olvidarse de tomarlos: Hágale saber a su médico si usted tiene problemas para diferenciar sus medicinas. El médico puede ayudarle a encontrar una manera mejor de reconocerlas. Dígale también si tiene dificultades para recordar cuándo tomar los medicamentos y en qué cantidades. El médico podría darle algunas ideas útiles, tales como un calendario o una cajita con compartimientos para las dosis diarias.
- Cómo tragar las tabletas o píldoras: Si tiene dificultad para tragar tabletas, pídale a su médico, enfermera o farmacéutico que le den algunas sugerencias. Puede ser que el medicamento también se venda como solución líquida, o que usted pudiera pulverizar las tabletas. No parta, pulverice, ni mastique ninguna tableta sin antes haberlo consultado con su médico.
- Su estilo de vida: Si desea que el horario para la administración de su medicamento sea más simple, hable con su médico. él podría recetarle otra medicina o darle sugerencias que se adapten mejor a su estilo de vida. Por ejemplo, si tomar un medicamento cuatro veces al día le resulta difícil, el médico posiblemente pueda recetarle otro que sólo tenga que tomarse una o dos veces al día.
- Póngalo por escrito: Pídale al profesional médico que la atiende que le escriba un horario completo para sus medicinas, con instrucciones exactas de cuándo y cómo tomarlas. Pregúntele a su médico de atención primaria cómo debiera cambiar dicho horario si está viendo a más de un médico.
Su farmacéutico también puede ayudarle
Uno de los servicios más importantes que puede ofrecer un farmacéutico es hablar con usted acerca de sus medicamentos. Este profesional puede ayudarle a entender cómo y cuando tomar sus medicinas, qué efectos secundarios puede esperar, o qué interacciones pueden ocurrir. Un farmacéutico puede responder a sus preguntas en privado en la farmacia o por teléfono.
Otras maneras en que su farmacéutico puede ayudarle:
- Muchos farmacéuticos mantienen el control de medicamentos en sus computadoras. Si usted compra sus medicamentos en la misma farmacia y le indica al farmacéutico todas las medicinas tanto prescritas como de venta libre, así como los suplementos dietéticos que usted toma, él puede verificar que sus medicinas no interactúen perjudicialmente entre sí.
- Pídale a su farmacéutico que le ponga sus medicamentos prescritos en envases fáciles de abrir si a usted le cuesta abrir los envases con tapa a prueba de niños, y no hay niños pequeños que vivan con usted o que visiten su casa. (No se olvide de mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños.)
- Su farmacéutico tal vez pueda imprimir en letra más grande las etiquetas de sus medicamentos prescritos, si usted tiene dificultad para leer las etiquetas.
- Su farmacéutico posiblemente pueda darle información por escrito para que usted sepa más acerca de sus medicinas. Es posible que esta información pueda obtenerse en un tipo de imprenta más grande o en otro idioma que no sea inglés.