Padres que están pasando un divorcio creen que disimular el estrés de la situación esta en el interés de los niños. Pero a pesar de de las buenas intenciones de los padres, niños tienden a encontrarse en un remolino de emociones durante estos tiempos. En vez de protección, ellos necesitan apoyo y confianza durante este tiempo estresante. Esta guía le ayudara entender el estrés que los niños sienten cuando sus padres se divorcian.
Una Comprensión Común
Padres enfrentando el divorcio quieren proteger sus niños del mismo estrés y angustia que ellos sienten. Pero evitando la situación solo aumenta el estrés. Padres necesitan ayudar a sus niños entender que la familia aprenderá a adaptarse a nuevos horarios, nuevas ambientes, y nuevas maneras de comunicarse. Solo entonces lo padres pueden aliviar un poco el estrés para los niños.
Las reacciones de adultos al divorcio y la separación varían. Las reacciones de niños también varían, dependiendo en...
- la cantidad de envolvimiento con el padre que no vive en la misma casa;
- la situación antes del divorcio o la separación;
- que tan fácil el padre que vive en la misma casa se adapta al divorcio;
- habilidades de crianza de los dos padres, acuerdo en la crianza, y disciplina;
- aprobación y amor de los dos padres;
- facilidad al hablar sobre el divorcio con los padres;
- Nivel de conflicto entre los padres;
- dificultad económica;
- otras situaciones que causan más estrés (mudanza, cambiando escuelas, padres que vuelven a casarse).
¿Que Causa Estrés Para los Niños?
1. La familia que siempre conocieron será diferente.
Unos de los temores más grandes para niños es el cambio. Con divorcio, cambios ocurrirán en muchas responsabilidades del hogar. Niños tendrán que adaptarse a nuevos horarios, nuevas tareas, hora de comer y de dormir. Tal vez no tendrán contacto con algunos amigos y familiares (como abuelos o primos).
2. Perdida de afición.
Los niños se apegan a los padres, hermanos, hermanas, y mascotas Cambios en cuanto contacto ocurre puede causar alguna aflicción. Teniendo un dormitorio diferente y estar lejos de posesiones familiares también causa estrés.
3. Miedo de ser abandonado.
Niños tienen miedo si han perdido un padre, perderán el otro. Ellos pueden culparse, sentir antipáticos, o no sentirse seguros. Ellos se preocupan de quien les cuidara y quien le recogerá de la guardería o la escuela. Hasta los niños quienes padres no se divorcian pueden oír amigos hablar sobre el divorcio y crear confusión y miedos para ellos mismos.
4. Hostilidad entre los padres.
Argumentos y tensión entre padres pueden hacer los niños sentir culpables, enojados, y solos. Tratando de hacer que los niños escojan lados o ponerles contra del otro padre crea confusión para los niños y les pone en medio de una lucha de adultos. Es importante dejar que los niños crean sus propias opiniones de sus padres. Las reacciones de los niños al estrés pueden variar del alivio y aceptación completa a gran tristeza, enojo, o ansiedad. Padres verán señales de estrés en los niños en muchas de sus palabras y acciones.
Más Estrategias para Padres
Libros
Niños al menudo pueden enfrentar sus sentimientos en relacionando a caracteres en una historia. Si un niño lee sobre caracteres en un libro que sienten los mismos sentimientos de lo que el niño siente, entonces el niño no se sentirá tan solo. Historias, dichas a voz alta o leídas de un libro, pueden servir como maneras no amenazantes para lidiar con el estrés. Esta estrategia funciona con niños grandes y pequeños.
Tomando tiempo para leer historias juntos, usted puede ayudar a su niño sentirse seguro. Después de terminar la historia, encuentre maneras de conversar abiertamente. Permite que el niño procese el contenido, y después comparta pensamientos. Muchas veces niños hablaran de los caracteres, no de ellos mismos. En algún momento el énfasis va del libro a experiencias. Muchas veces niños saltan de la historia a sus propias vidas. Si esto no ocurre, preguntas abiertas (¿Como se sintió Max? ¿Por que?) pueden ser usadas para ver si el niño esta dispuesto hablar. En la biblioteca, pida ayuda en seleccionar libros que empareje la emoción, no solo el evento (perdida, muerte, mudanza, sobrevivir, miedo, ansiedad). Buenos ejemplos para niños que van a la escuela incluye Island of the Blue Dolphin (sobre hacer frente una situación) and Little House on the Prairie (sobre adversidad, pérdida, permaneciendo junto como familia). Padres e hijos pueden también compartir sus sentimientos en viendo fotografías de familia y videos de familia.
Jugar
Particularmente para niños pequeños, jugar es la manera de expresarse. A veces padres pueden saber como se sienten los niños viendo como juegan o jugando con ellos. Trate de no imponer sus opiniones ante los sentimientos del niño durante el juego. Participe en el juego solo si le piden. Si su hijo siente que usted de esta dirigiendo en vez de solamente jugando, se sentirá incomodo. Algunos artículos de juego que puede sonsacar emociones incluyen arena, agua, juegos de tablero, pintura, pintura con los dedos, dibujo en la pizarra, plastilina y marionetas.
Hablar
A veces padres tienen un tiempo difícil escoger palabras correctas para hablar sobre situaciones sensitivas con los niños.
Aquí están unas para empezar conversaciones para ayudarle describir lo que esta pasando en su familia:
- Una separación es cuando los padres deciden vivir apartes y decidir que quieren hacer sobre el matrimonio.
- Es difícil hablar sobre una separación. No es siempre fácil decir a la gente que su mamá y papá ya no viven juntos.
- No estamos solos. También tenemos otros amigos y familia.
- A veces los niños sienten que están en el medio durante una separación.
- Usualmente niños quieren que sus padres permanezcan juntos. Pero a veces las cosas se sienten tan malas que los niños desean que sus padres se separen.
- A veces las cosas son mejores para una familia cuando los padres deciden separarse.
- El mi ir no esta conectado a mi amor para ti. Me voy porque tu mamá/papá y yo ya no nos llevamos bien. Te quiero tanto como siempre, y siempre te querré.
- Un divorcio es cuando dos personas deciden que no quieren estar casados. Ellos no pueden vivir contentos juntos. Ellos deciden no ser esposo y mujer. Tienen diferentes ideas sobre ciertas cosas. Siempre seremos padres a nuestros hijos.
- Una cosa nunca cambia. Tu mamá siempre será tu mamá, y tu papá siempre será tu papá. Tú todavía tienes una familia cuando tus padres se divorcian.
- Los niños no pueden causar un divorcio. Ellos tampoco pueden mantener una mamá y un papá juntos.
- Siendo padre y siendo esposo o esposa son dos trabajos diferentes (y separados). El divorcio, como el matrimonio, es solo entre adultos.
- Cuando dos adultos deciden divorciarse, por lo menos uno de ellos tienen que ir a corte y hablar con un juez. El juez ayuda determinar las reglas del divorcio. Un abogado trabaja con los padres y el juez para escribir un papel sobre visitas, viviendo con, y el cuidado de los niños. El papel dice que los adultos no serán casados, pero siempre serán padres.
¿Cuanto Tiempo Debe Tomar la Adaptación?
En este mundo de corre corre, muchas veces estamos frustrados cuando tenemos que esperar para que pasen las cosas. Pero pasando por una transición como el divorcio toma tiempo.
Los estudios demuestran que el divorcio es una fuente de estrés para los niños, y puede resultar en una declinación del bienestar. Por otra parte, algunos niños pasan como si tal con pocos efectos negativos, y algunos realmente demostraran mejoramiento después del divorcio.
Hay resultados mezclados e inconsistentes comparando la adaptación del niño por edad, pero muchos consejeros dicen que niños que sobrellevan el divorcio so los que, después del divorcio, continúan tener una relación estable y con amor con ambos padres y visitas regulares y seguros del padre que no vive con ellos.