Declaración de Derechos para los Padres de los Estudiantes que están Aprendiendo Inglés Conforme a la ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás

El Presidente George W. Bush tuvo la visión de que todos los alumnos podían superarse académicamente recibiendo una educación de alta calidad. Sabía que se tenía que tomar acción concreta para cerrar la enorme brecha que existe entre los alumnos minoritarios y sus compañeros de escuela. Con la ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás(No Child Left Behind), ustedes, los padres de estudiantes que están aprendiendo inglés, pueden esperar lo siguiente:

1. Su hijo/a recibirá una educación de calidad y será enseñado por maestros altamente capacitados.

2. Su hijo/a aprenderá inglés y todas las materias tales como la lectura, la expresión oral y escrita, y las matemáticas, al mismo nivel académico que todos los demás alumnos.

3. Sabrá si se ha determinado y recomendado que su hijo sea colocado en un programa de aprendizaje del idioma inglés y, podrá aceptar o rechazar tal colocación.

4. Podrá elegir otro programa educativo de aprendizaje del inglés para su hijo/a, si hay uno disponible.

5. Podrá trasladar a su hijo a otra escuela si su escuela ha sido clasificada como una escuela que "necesita mejoramiento".

6. Podrá solicitar servicios suplementarios para su hijo, como la tutoría si su escuela ha sido clasificada por dos años consecutivos como una escuela que "necesita mejoramiento".

7. Recibirá información sobre el rendimiento de su hijo/a en los exámenes académicos.

8. Su hijo/a tomará un examen cada año para evaluar su progreso en el aprendizaje del idioma inglés.

9. Su hijo será enseñado con métodos cuya eficacia ha sido comprobada científicamente.

10. Su hijo/a tendrá la oportunidad de alcanzar su máximo potencial académico.

Bajo la ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás, los padres de los estudiantes que están aprendiendo el idioma inglés pueden esperar lo siguiente:

1. Su hijo/a recibirá una educación de calidad y será enseñado por maestros altamente capacitados.

El Presidente Bush y el Secretario de Educación Rod Paige creen que la clave de una educación de calidad es la capacidad del maestro. La nueva ley de educación requiere que a finales del año escolar 2005-2006, todos los maestros que enseñan las materias académicas básicas sean altamente capacitados, incluyendo a los maestros de los estudiantes que están aprendiendo el idioma inglés.

2. Su hijo/a aprenderá inglés y todas las materias tales como la lectura, la expresión oral y escrita, y las matemáticas, al mismo nivel académico que todos los demás alumnos.

Para que los alumnos no anglohablantes triunfen en sus estudios, las escuelas tienen que ofrecerles a estos estudiantes las mismas oportunidades para cumplir con los mismos requisitos académicos de alta calidad que sus compañeros. La ley Que Ningún Niño Se Quede Atrásno obliga a las escuelas a utilizar un determinado método para la enseñanza del inglés, y tampoco prohíbe que un alumno aprenda otro idioma.

3. Sabrá si se ha determinado y recomendado que su hijo sea colocado en un programa de aprendizaje del idioma inglés y, podrá aceptar o rechazar tal colocación.

Un padre o tutor debe ser notificado cuando se determina y recomienda que su hijo/a debe ser colocado en un programa de instrucción del idioma inglés y la razón de la determinación y el método de instrucción que se empleará en el programa, así como los requisitos con que el alumno debe cumplir para poder salir del programa. La notificación debe ser en el lenguaje o manera más fácil de comprender.

4. Podrá elegir otro programa educativo de aprendizaje del inglés para su hijo/a, si hay uno disponible.

Los padres pueden elegir entre varios programas de aprendizaje del idioma inglés en su escuela, si se cuenta con más de uno. Si su hijo ha sido colocado en un determinado programa de aprendizaje del idioma inglés que no está cumpliendo con sus necesidades educativas, el padre puede optar por trasladar a su hijo a otro programa disponible en el distrito.

5. Podrá trasladar a su hijo a otra escuela si su escuela ha sido clasificada como una escuela que "necesita mejoramiento".

Si se determina que la escuela "necesita mejoramiento", las disposiciones de la ley relativas a la libre elección de escuela pública le da a los padres con hijos en esas escuelas la opción de trasladar a sus hijos a otra escuela de mejor rendimiento en ese distrito escolar la cual puede ser una escuela charter cercana, y el distrito pagará o proveerá el transporte.

6. Podrá solicitar servicios suplementarios para su hijo, como la tutoría si su escuela ha sido clasificada por dos años consecutivos como una escuela que "necesita mejoramiento".

Un servicio suplementario es ayuda educativa adicional que se ofrece a los alumnos, tal como la tutoría y otros servicios de instrucción fuera de las horas de clase. Los alumnos de familias de escasos recursos económicos que están matriculados en una escuela que "necesita mejoramiento" por dos o más años, pueden beneficiarse de tales servicios.

7. Su hijo/a tomará un examen cada año para evaluar su progreso en el aprendizaje del idioma inglés.

Los exámenes son usados para evaluar cómo se están desempeñando y lo que han aprendido los alumnos. La ley Que Ningún Niño Se Quede Atrásestablece la administración de exámenes anuales para saber cómo están progresando los estudiantes en el aprendizaje del inglés a partir del kindergarten hasta el doceavo grado. Las escuelas deben informar a los padres, entre otras cosas, sobre el progreso de su hijo en el aprendizaje del inglés.

8. Recibirá información sobre el rendimiento académico de su hijo/a en los exámenes académicos.

Conforme a la ley Que Ningún Niño Se Quede Atrástodos los estudiantes del tercer al octavo grado tomarán un examen cada año, y los del noveno al doceavo grado tomarán exámenes al menos una vez en matemáticas, lectura y expresión oral y escrita. La ley Que Ningún Niño Se Quede Atrásdispone que los padres sean notificados sobre el progreso académico de su hijo/a en estas materias, y hasta donde sea posible, que dicha notificación se efectúe en la lengua que los padres entienden mejor.

9. Su hijo será enseñado con métodos cuya eficacia ha sido comprobada científicamente.

Los alumnos que están aprendiendo el inglés pueden adquirir el dominio total del inglés y dominar materias avanzadas y estimulantes cuando ingresan en programas de alta calidad y con maestros altamente capacitados. La ley Que Ningún Niño Se Quede Atrásestablece que los programas para los estudiantes no anglohablantes financiados por esta ley utilizarán un plan de estudios y métodos de instrucción con base en la investigación científica.

10. Su hijo/a se contará con la oportunidad de alcanzar su máximo potencial académico.

Por primera vez en la historia de la educación pública, existe una ley federal que responde específicamente a la brecha que existe en el rendimiento académico entre los alumnos de grupos minoritarios y sus compañeros poniendo en práctica fuertes medidas de responsabilidad. Una educación primaria y secundaria (K-12) de calidad, ayudará a que todo alumno que aspire a una educación universitaria esté preparado académicamente para ingresar en una institución de enseñanza superior.

Departamento de Educación de los Estados Unidos Secretario de Educación Rod Paige

"No hay voz más poderosa para la defensa de los niños que la de un padre
equipado de información y de opciones"
-- Secretario Paige


Oficina del Aprendizaje del Idioma Inglés
Que Ningún Niño Se Quede Atrás-Hoja Informativa
Declaración de Derechos para los Padres de los Estudiantes que están Aprendiendo Inglés
Subsecretaria Adjunta de Educación María Hernández Ferrier

El 8 de enero de 2002, el Presidente George W. Bush firmó la Ley No Child Left Behind conocida en español como Que Ningún Niño Se Quede Atrásy así brindó a los Estados Unidos de América la reforma educativa federal más importante desde 1965. El Presidente tuvo la visión de que todos los alumnos podían lograr el éxito académico recibiendo la misma educación de alta calidad. él también creyó profundamente que se tenía que tomar acción concreta para cerrar la enorme brecha de rendimiento académico que existe entre los alumnos de grupos minoritarios y sus compañeros. Dejando de lado la política partidista, el Congreso aprobó el proyecto del Presidente y proporcionó históricos niveles de financiamiento para la educación -- $53.1 mil millones para el año fiscal 2003.

Que Ningún Niño Se Quede Atráses un plan de 12 años que actualmente se está implementando en los distritos escolares de todo el país. La ley establece que al doceavo año de haberse puesto en vigor la ley, todos los estudiantes deberán haber alcanzado un nivel académico, tal y como lo definen las normas de cada estado. A pesar del plazo lejano, ya se aprecian los beneficios de la ley. Todos los estados, Puerto Rico y el Distrito de Columbia cuentan ahora con un plan de responsabilidad que indica cómo cumplirán con el audaz objetivo de garantizar que ningún niño se quede atrás, y las escuelas estadounidenses ahora rinden cuentas de su eficacia en función de lo que cada alumno está aprendiendo y logrando.

Que Ningún Niño Se Quede Atráscontiene los cuatro principios fundamentales de la reforma educativa del presidente: mayor responsabilidad en obtener resultados positivos académicos, mayor flexibilidad y control local, mayores opciones para los padres, y un énfasis en métodos de enseñanza de eficacia científicamente comprobada. Según las rigurosas disposiciones de la ley relativas a la responsabilidad de demostrar los resultados, los estados deben describir cómo van a cerrar la enorme brecha en el rendimiento académico que existe entre gran parte de los estudiantes de grupos minoritarios, y sus compañeros, y cerciorarse de que todos los estudiantes alcancen un alto nivel académico. Además, cada año, los estados y los distritos escolares deben informar a los padres y a las comunidades sobre el progreso del estado y la escuela. Cuando una escuela no logra hacer progreso, el distrito correspondiente debe ofrecer a los padres la opción de mandar a sus hijos a otra escuela pública. Si la escuela continúa quedándose rezagada, el distrito debe prestar servicios suplementarios, tales como la tutoría gratuita u otra instrucción adicional fuera de las horas de clase. Si la escuela todavía no logra hacer el progreso anual adecuado al cabo de varios años, debe efectuar cambios radicales en su funcionamiento.

La Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrásbeneficia a los alumnos que están aprendiendo el idioma inglés

Existen más de cinco millones de estudiantes en los Estados Unidos cuyo idioma materno es uno de 400 idiomas aparte del inglés. Estos estudiantes se conocen como estudiantes con "dominio limitado del inglés", "estudiantes no anglohablantes" o, simplemente estudiantes que están aprendiendo el inglés. Aproximadamente el 80 por ciento de estos estudiantes habla el español. En los últimos tres años, diecinueve estados han reportado un aumento de 50 a 200 por ciento en el número de alumnos que están aprendiendo el inglés y se prevé que tal crecimiento seguirá al mismo ritmo. Para poder responder a la necesidad de los estudiantes que están aprendiendo el inglés, casi se ha duplicado el monto anual de fondos destinados al Título III desde que el Presidente Bush asumió su cargo, con la cifra total ascendiendo a $665 millones.

Con la Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás, usted como padre de un alumno no angloparlante, puede esperar lo siguiente:

1. Su hijo/a recibirá una educación de calidad y será enseñado por maestros altamente capacitados.

El Presidente Bush y el Secretario de Educación Rod Paige creen que la clave de una educación de calidad es la capacidad del maestro. La nueva ley de educación requiere que a finales del año escolar 2005-2006 todos los maestros que enseñan las materias académicas básicas sean altamente capacitados. Antes de la promulgación de la ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás, una encuesta realizada por el Departamento de Educación encontró que la mayoría de los maestros pensaban que no estaban bien preparados para poner en práctica el plan de estudios y los requisitos mínimos de desempeño en su escuela. Y mucho más aún, los maestros no se sentían preparados para atender las necesidades de los diversos grupos de estudiantes, incluyendo los de dominio limitado del inglés. Para ayudar a remediar este problema, el presupuesto global del Presidente para la educación proporciona miles de millones de dólares para la capacitación de maestros y otros incentivos, incluyendo más de $100 millones destinados específicamente a la capacitación de los maestros de los estudiantes que están aprendiendo el inglés.

2. Su hijo/a aprenderá inglés y todas las materias tales como la lectura, la expresión oral y escrita, y las matemáticas, al mismo nivel académico que todos los demás alumnos.

Para que los alumnos no anglohablantes triunfen en sus estudios, las escuelas tienen que ofrecerles a estos estudiantes las mismas oportunidades para cumplir con los mismos requisitos académicos de alta calidad que sus compañeros. La ley Que Ningún Niño Se Quede Atrásno obliga a las escuelas a utilizar un determinado método para la enseñanza del inglés, y tampoco prohíbe que un alumno aprenda otro idioma. Los estados y las agencias de educación locales deben establecer normas relativas al dominio del inglés, y dar buena instrucción del idioma basada en la investigación científica que haya demostrado eficacia en elevar el nivel de dominio del inglés y el rendimiento académico. Además, las escuelas deben dar instrucción académica de calidad en lectura, expresión oral y escrita y matemáticas.

3. Sabrá si se ha determinado y recomendado que su hijo sea colocado en un programa de aprendizaje del idioma inglés, y podrá aceptar o rechazar tal colocación.

Un padre o tutor debe ser notificado cuando se determina y recomienda que su hijo/a debe ser colocado en un programa de instrucción del idioma inglés y la razón de tal determinación y el método de instrucción que se empleará en el programa, así como los requisitos con que el alumno debe cumplir para poder salir del programa. Cuando el estudiante ingresa en la escuela, al comienzo del año escolar, la escuela debe notificar al padre dentro de un plazo de 30 días si se ha determinado y recomendado la colocación del alumno en un programa de instrucción del idioma inglés. Si el alumno ingresa en la escuela durante o a mediados del año escolar y se recomienda la colocación en un programa de aprendizaje de inglés, la escuela debe notificar al padre dentro de un plazo de dos semanas a partir de su ingreso en la escuela. Los funcionarios de las escuelas deben notificar a los padres sobre estas opciones en el lenguaje o manera más fácil de comprender. Los padres también pueden rechazar la recomendación de que se matricule a su hijo/a en un programa de aprendizaje del idioma inglés.

4. Podrá elegir otro programa educativo de aprendizaje del inglés para su hijo/a, si hay uno disponible.

La ley Que Ningún Niño Se Quede Atrásles da a los padres mayor control sobre la enseñanza de sus hijos y les ofrece más opciones respecto al tipo de instrucción del idioma inglés que recibe su hijo. Los padres pueden elegir entre varios programas de aprendizaje del idioma inglés en su escuela, si se cuenta con más de uno. Si su hijo ha sido colocado en un determinado programa de aprendizaje del idioma inglés que no está cumpliendo con sus necesidades educativas, el padre puede optar por trasladar a su hijo a otro programa disponible en el distrito.

5. Podrá trasladar a su hijo a otra escuela si su escuela ha sido clasificada como una escuela que "necesita mejoramiento".

Los estados y los distritos escolares tienen la obligación de identificar las escuelas que necesitan mejorar el método que emplean para enseñar a todos los estudiantes, incluyendo a los estudiantes que son de familias de escasos recursos económicos, los que están en educación especial, los que están aprendiendo inglés, así como los estudiantes de todos los grupos raciales y étnicos. Si se determina que la escuela "necesita mejoramiento", las disposiciones de la ley relativas a la libre elección de escuela pública le da a los padres con hijos en esas escuelas la opción de trasladar a sus hijos a otra escuela en ese distrito escolar la cual puede ser una escuela charter cercana, y el distrito pagará o proveerá el transporte. Los distritos escolares deben notificar a los padres si su hijo/a es elegible para estos servicios de "libre elección de escuela pública".

6. Podrá solicitar servicios suplementarios para su hijo, como la tutoría, si su escuela ha sido clasificada por dos años consecutivos como una escuela que "necesita mejoramiento".

Un servicio suplementario es ayuda educativa adicional que se ofrece a los alumnos, tal como la tutoría y otros servicios de instrucción fuera de las horas de clase. Los alumnos de familias de escasos recursos económicos que están matriculados en una escuela que "necesita mejoramiento" por dos o más años, pueden beneficiarse de tales servicios. Los servicios suplementarios pueden ser prestados por proveedores del sector público o privado que hayan sido aprobados por el estado, tales como las escuelas públicas, las agencias de educación locales y las organizaciones religiosas. Las agencias de educación local tienen la obligación de notificar cada año a los padres de los alumnos elegible para estos servicios, sobre la disponibilidad de estos servicios y darles información sobre los proveedores aprobados.

7. Su hijo/a tomará un examen cada año para evaluar su progreso en el aprendizaje del idioma inglés.

Los exámenes son usados para evaluar cómo se están desempeñando y lo que han aprendido los alumnos. Las evaluaciones estatales dispuestas en la nueva ley Que Ningún Niño Se Quede Atrástienen como propósito dar información actualizada sobre el progreso de cada alumno y cada escuela. Esta información es indispensable para los padres, las escuelas, los distritos y los estados al tratar de garantizar que ningún niño se quede atrapado en una escuela que constantemente ha sido clasificada como de bajo rendimiento. La ley Que Ningún Niño Se Quede Atrásestablece la administración de exámenes anuales para saber cómo están progresando los estudiantes en el aprendizaje del inglés a partir del kindergarten hasta el doceavo grado. Las escuelas deben informar a los padres, entre otras cosas, sobre el progreso de su hijo en el aprendizaje del inglés.

8. Recibirá información sobre el rendimiento académico de su hijo/a en los exámenes académicos.

Conforme a la ley Que Ningún Niño Se Quede Atrástodos los estudiantes del tercer al octavo grado tomarán un examen cada año, y los del noveno al doceavo grado tomarán exámenes al menos una vez en matemáticas, lectura y expresión oral y escrita. La ley Que Ningún Niño Se Quede Atrásdispone que los padres sean notificados sobre el progreso académico de su hijo/a en estas materias, y hasta donde sea posible que dicha notificación se efectúe en la lengua que los padres entienden mejor. Esta información les dará a los padres, los maestros, y los directores de escuela la información necesaria para atender las necesidades académicas específicas de los estudiantes. Los resultados de los exámenes serán desglosados por subgrupos, como dominio del inglés, antecedentes económicos, educación especial, raza y grupo étnico. Los estados tienen la obligación de encontrar los métodos más válidos y confiables de examinar a los estudiantes sobre sus conocimientos en las distintas materias. Los estudiantes que han estado matriculados en escuelas de los Estados Unidos por menos de tres años pueden examinarse en la lengua materna del estudiante si existe una versión en esa lengua. Si sólo existe versión de los exámenes en inglés, se pueden ofrecer ciertos acomodamientos tales como permitirles el uso de glosarios, darles más tiempo para terminar el examen, o simplificar el lenguaje de las instrucciones.

9. Su hijo será enseñado con métodos cuya eficacia ha sido comprobada científicamente.

Los alumnos que están aprendiendo el inglés pueden adquirir el dominio total del inglés y dominar materias avanzadas y estimulantes cuando ingresan en programas de alta calidad y con maestros altamente capacitados. La ley Que Ningún Niño Se Quede Atrásestablece que los programas para los estudiantes no anglohablantes financiados por esta ley, así como otros programas financiados con los fondos de esta ley, utilizarán un plan de estudios y métodos de instrucción con base en la investigación científica. A fin de determinar los mejores métodos de instrucción, el Presidente Bush instó a que se realizara nueva investigación y se encontraran las maneras más efectivas de enseñar a los estudiantes a adquirir el dominio del inglés. Dos agencias federales (el Departamento de Educación y el Instituto Nacional de la Salud Infantil y el Desarrollo Humano), han invertido $39 millones para auspiciar 14 proyectos de investigación para determinar cómo los alumnos hispanohablantes aprenden mejor el inglés. Además, se está investigando la eficacia de programas que enseñan el inglés a los estudiantes de dominio limitado del inglés.

10. Su hijo/a contará con la oportunidad de alcanzar su máximo potencial académico.

Por primera vez en la historia de la educación pública, existe una ley federal que responde específicamente a la brecha que existe en el rendimiento académico entre los alumnos de grupos minoritarios y sus compañeros. Esta ley impone fuertes medidas de responsabilidad. Según indican los resultados de investigación, los estudiantes que no saben leer o escribir en inglés tienen una mayor probabilidad de abandonar los estudios, y en muchos casos, enfrentan una vida de escasas oportunidades. Una educación primaria y secundaria (K-12) de calidad, ayudará a que todo alumno que aspire a la educación universitaria esté preparado académicamente para ingresar en una institución de enseñanza superior. El plan de educación del Presidente brinda a los Estados Unidos el mecanismo para elevar el nivel educativo a todos los alumnos y exigir que las escuelas respondan al rendimiento académico de sus alumnos, incluyendo los alumnos cuya lengua materna no es el inglés.

La ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás- una nueva era en la educación pública.

La ley Que Ningún Niño Se Quede Atrásgarantiza que cada alumno que está aprendiendo inglés sea identificado y contado. Antes de esta ley, los fondos federales para la instrucción de los estudiantes no anglohablantes se distribuían mediante un proceso competitivo por subvenciones. Antes de la nueva ley, quienes solicitaban fondos solicitaban directamente al Departamento de Educación de los Estados Unidos, y los programas para los estudiantes no anglohablantes que no solicitaban fondos, o no resultaban seleccionados en el proceso de competencia, no recibían fondos federales. Ahora, con la ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás, los nuevos mecanismos de distribución de fondos están basados en la población estudiantil para asegurar que el dinero sea distribuido a todos los estados para todos los alumnos del país que están aprendiendo el inglés.

Con la nueva ley, ahora los padres podrán jugar un papel más importante en la educación de sus hijos. Todas las escuelas que reciben fondos de Título III tienen que establecer una manera efectiva de comunicarse con los padres de estudiantes con dominio limitado del inglés. La comunicación con los padres debe incluir información sobre cómo los padres pueden involucrarse en la enseñanza de sus hijos y cómo ellos pueden participar activamente ayudando a sus hijos a aprender inglés, alcanzar un alto nivel de rendimiento en las materias académicas, y cumplir con los requisitos mínimos del estado. La comunicación debe también incluir reuniones regulares con los padres y notificación sobre dichas reuniones de manera tal que los padres tengan la oportunidad de dar sugerencias y recomendaciones.

Nuestro país ha emprendido por primera vez en la historia el camino de enseñar a todos los alumnos porque cada alumno es importante para el futuro de los Estados Unidos de Norteamérica, y cada escuela pública debe ser un lugar de altas expectativas y grandes logros. El Presidente Bush y el Congreso han proporcionado los medios y los fondos para introducir nuestro sistema de educación pública a una nueva era de excelencia y responsabilidad. Todos los norteamericanos ahora deben trabajar juntos para asegurar que esta nueva ley de reforma educativa se ponga en práctica en todo el país de modo que ningún niño se quede atrás.