Cada uno merece sentirse seguro y tener diversión en la escuela. Desafortunadamente, muchos niños son intimidados en la escuela. En efecto, usted puede conocer a un niño que está siendo intimidado. La noticia buena es que usted PUEDE hacer algo para terminar con la intimidación. Continué leyendo para aprender más acerca de qué puede hacer usted.
Los niños que son intimidados a menudo se sienten indefensos y asustados. A veces se culpan a sí mismos de lo que está sucediéndoles. La intimidación puede llevar a un sentido de auto-estima bajo, depresión y ansiedad. También causa que algunos niños rindan mal en la escuela.
¿Qué es intimidación?
Hay muchos tipos de intimidación. Aquí hay algunos ejemplos:
- Mofas verbales, insultos, agravios raciales y humillaciones
- Amenazas e intimidación
- Violencia física y ataques. Esto incluye, empujar, dar puñetazos, golpear o patear
- Excluir del grupo de compañeros
- Robo de dinero y posesiones
¿Por qué algunos niños intimidan?
Hay rezones diferentes por qué los intimidadores aterrorizan a otros. Generalmente hablando, los intimidadores no se sienten bien acerca de sí mismos y hieren a otros para hacerse sentir a sí mismos más poderosos. Ellos quieren atención. A veces los intimidadores son personas quienes han sido abusados ellas mismos en forma física, emocional o mentalmente. Los intimidadores pueden también estar celosos de la persona que ellos están aterrorizando. El poder de un intimidador puede venir de su tamaño físico, fuerza, números, destrezas verbales, popularidad o género.
¿Cómo puede usted determinar que su niño está siendo intimidado?
Aquí hay algunos signos de alerta que usted necesita prestar atención. Su niño:
- Se siente rechazado y no aceptado
- Se siente criticado todo el tiempo
- No quiere ir a la escuela; evita algunas clases o falta a la escuela
- Se aleja socialmente
- Cambios en sus hábitos de comer o dormir
- Toma o intenta tomar "protección" para ir a la escuela ( un palo, cuchillo, arma)
- Habla acerca de escaparse, habla de suicidio
- Amenaza violencia a sí mismo y otros
- Rinde pobremente en la escuela
- Constantemente pierde artículos valiosos o el "dinero para el almuerzo"
- Muestra una actitud agresiva con sus hermanos
¿Qué puede hacer usted?
- Avise a la escuela si su niño está siendo intimidado
- Averig?e qué pasos ellos piensan tomar
- Hable con el maestro de su niño, con el consejero escolar, con su director y su entrenador e infórmeles acerca del problema
- Mantenga abiertas las vías de comunicación con la escuela hasta que la intimidación se termine
- Permanezca calmada cuando hable con la facultad y el personal de la escuela
- Dé a saber a su niño que él o ella puede hablar con usted acerca de cualquier tipo de intimidación que ellos estén experimentando.
¿Cómo puede usted ayudar a su niño a hacer frente y sobreponerse a la intimidación?
- Hable con su niño y escuche lo que él o ella tiene que decir. Déles a saber que no es su culpa
- Recuérdele a su niño que él o ella merece ser tratado con respeto y bondad
- Explique a su niño que enojarse o ser violento no solucionará el problema
- Anímelos a alejarse e ignorar la intimidación
- Anímelos a hablar con un maestro, asesor o director de la escuela
- Dígale a su niño que se rodee el mismo o ella con amigos
- Anima a su niño a ingresar a clubes y otras actividades después de la escuela
- Dígale a su niño que evite andar solo
- Explíquele por qué ciertas personas intimidad a otros
No muestre a su niño que usted está disgustada, triste o enojada por la situación. Podría pensar que usted está decepcionada con él o ella y que se culpa sí misma por lo que está sucediendo. Tenga cuidado de no aterrorizar a su niña.
Durante estos tiempos difíciles, es importante dar a sus niñas el amor y apoyo que ella necesita. Autorícele y déle consejos positivos de modo que ella pueda reconstruir su auto-estima y confianza. Si es necesario, hable con los maestros de su niña, con el consejero, la enfermera o entrenador, y pregúnteles qué pueden hacer para ayudar. Acercarse a la facultad de la escuela es el mejor recurso. Usted también puede considerar cualquier servicio de consejos, para su niña, libre de costo, ofrecido a través del centro de su comunidad o la escuela. Usted también puede desear verificar nuestro artículo para niñas jóvenes sobre la intimidación.