?Un Paso Que Cambia la Vida!
Felicidades, ustedes han decidido embarcar en un cambio de vida--?mezclar familias! La tarea de fortalecer una relación entre la pareja necesita ser su primera prioridad. Si la relación entre usted y su pareja no es sólida, mezclando las dos familias será muy difícil. Como ustedes han aprendido, fortalecer una relación no sucede inmediatamente. Toma tiempo, esfuerzo, compromiso, y mucha paciencia.
Como una pareja con hijos de una unión anterior usted enfrenta retos especiales. Ustedes tienen que trabajar en afirmar una relación de compromiso, mientras aprender como ser padrastros a los hijos de cada uno. Acuérdese, cada relación requiere trabajo y no hay dos relaciones iguales. Sea honesto con usted mismo y con su pareja cuando lean el material presentado aquí. Conteste las preguntas que van junto con la lectura. Con la comunicación abierta y sinceridad ustedes estarán en el camino en fortalecer una nueva forma de vida de familia. Buena suerte y los mejores deseos.
Enlace de Familia
Al trabajar en formar una familia mezclada firme, ustedes necesitan estar concientes de ciertas cosas:
- Relaciones en familias mezcladas serán diferentes a los de una familia con dos padres biológicos.
- Padrastros nunca podrán reemplazar el padre biológico de un niño. La lealtad los niños sienten por sus padres biológicos les harán sentir culpables de sentimientos positivos por su padrastros. Por esta razón, los niños pueden comportarse mal.
- Toma en cuenta que es difícil que los niños expresan sus sentimientos apropiadamente. Ellos no nacen con este conocimiento. Ellos tienen que primero adquirirlo y después practicarlo.
- Niños también pueden tener dificultad en adaptarse a los cambios que trae un nuevo matrimonio:
- Nuevos hermanastros, o
- Una nueva casa, o
- Una nueva escuela.
Usted y su pareja encontraran mucho que hacer cuando su/s hijo/s luchan con los retos que trae la familia mezclada.
Nuevos Papeles Vienen Con Su Vida Nueva
Hagan los cambios tan lentamente como sea posible y mantenga los arreglos tan constantes como sea posible. La consistencia ayudara a que los niños sientan estabilidad. La mejor manera de desarrollar relaciones positivas en su nueva familia es tomar el tiempo para hablar y escuchar unos a otros. Todos los miembros necesitan sentir que sus opiniones sean valoradas y consideradas cuando se hacen decisiones. Para reducir la cantidad de descontento en su familia, cada miembro debe de ser animado a expresar sus sentimientos. Como adultos ustedes deben de animar a los niños a expresar sus preocupaciones--hasta las preocupaciones que son difíciles para escuchar.
Papel de Padrastros
El papel de padrastro o madrastra no es ser disciplinario de la casa. Como padrastro o madrastra, evite hacer decisiones sobre el comportamiento de su hijastro--aunque tenga la tentación. Esas decisiones son reservadas para su pareja. En vez de tratar de ser padre a su hijastro, trate de ser un mentor al niño. Si usted no esta de acuerdo con la manera como su pareja esta tratando una situación en particular, hable sobre estas situaciones privadamente, no en frente del niño. Demostrando apoyo a su pareja es importante en el desarrollo de una relación positiva matrimonial. Si usted tiene alguna preocupación sobre el comportamiento del niño, sea susceptible al hecho que el niño está intentando adaptar a una nueva forma de vida. Hable con su pareja sobre sus preocupaciones--sin juzgar. Mantenga una actitud positiva; enfoque en las calidades positivas del niño.
Al pasar del tiempo, su papel como padrastro o madrastra puede cambiar. Usted puede elegir estar más envuelto con el niño. Acuérdese que no se puede forzar una relación cercana. Toma en cuenta las señales que da el niño para saber que tan envuelto el quiere que sea con el. Ser padre con sus propios hijos muchas veces le hace sentir agotado; ser un padrastro o una madrastra puede ser más difícil. Puede ser frustrante y un desalentador si su relación con su hijastro no es como usted quisiera. Con paciencia, consistencia, y tolerancia, las cosas se mejoraran.
Papel de Padre Biológico
Como padre biológico en su nuevo hogar, usted tiene una relación cercana con todos los miembros de familia. Usted toma el papel importante en el desarrollo de relaciones positivas entre su nueva pareja y su/s hijo/s preexistentes. La prioridad aquí es como el padre biológico, usted es responsable de la disciplina del niño. Si su nueva pareja asume el papel de disciplinario, su niño podrá enojarse con alguien que no es su padre que hace las reglas para el. Esta en sus manos asegurar que su niño entienda que su nueva pareja tiene que ser tratado amablemente y con respeto. Muchas veces, niños son inquietos, nerviosos o temerosos con un nuevo padrastro o madrastra. Mientras que esta bien que los niños tengan estos sentimientos, usted necesita hacer claro que el comportamiento grosero o malo al padrastro o a la madrastra no será tolerada.
Mientras los dos trabajan para establecer su nueva casa, asegúrese que su pareja entienda la disciplina, reglas de la casa, y responsabilidades del hijastro que se han utilizado en el pasado. Este entendimiento le ayudara a su pareja dar apoyo mientras usted intenta hacer las reglas y responsabilidades que sean consistentes para su hijo/a biológica. (Asegúrese que su pareja de la misma información al respeto de su hijastro.)
Como el padre biológico, reconozca que usted tiene una unión con su niño que su nueva pareja no tiene parte. Esto puede hacer que su nueva pareja se sienta aislada. Sea susceptible a esto e intenta a incluir a su pareja lo mas posible. Estése seguro de buscar actividades que todos les gustan hacer juntos. Sin embargo, no se olvide la importancia de tener tiempo solo con su niño. Si los niños no tienen suficiente tiempo solo con usted ellos podrán ponerse celosos del nuevo padrastro o la nueva madrastra. No es fácil balancear todas las necesidades de una familia mezclada, pero ?sí se puede hacerlo!
¿A donde se va de Aquí?
Las siguientes preguntas le ayudaran a ustedes a determinar sus opiniones de la familia. Estas preguntas le ayudaran a usted y su futuro/a esposo/a en pensar como van a formar relaciones positivas en su nueva familia.
Preguntas para Futuros Padrastros Considere lo siguiente al respeto a su papel como padrastro o madrastra. No hay respuestas correctas, solo lo que usted honestamente sienta. Comparta sus respuestas con su futuro/a esposo/a cuando acaben los dos. | |
A. | Describa por lo menos dos características que usted valoriza in cada niño de la familia. |
B. | ¿Quiere usted tener mas hijos? Si es que sí, describa los cambios que esto traería en su forma de vida actual y su situación de familia. |
C. | Describa ¿Cuales son sus preocupaciones más grandes de ser un padrastro o una madrastra? |
D. | ¿Qué hará usted para establecer una relación firme con sus niños? |
E. | ¿Como se compartirá las responsabilidades de familia? ¿Cuáles responsabilidades espera que los niños tengan? |
Consejos para Familias Mezcladas
Lo siguiente puede ayudar la transición en el nuevo matrimonio con hijos más fácil. Léalos y marque por los menos tres de cada lista que corresponde a usted. Luego comprométase a usarlos en su nuevo hogar.
Para Padres Biológicos:
- Crear la estructura en la casa.
- Establecer las reglas y consecuencias claramente.
- Permitir que los niños digan sus opiniones sobre las reglas.
- Modele los comportamientos que usted quiera que sus niños pongan en práctica.
- Permitir que los niños expresan sus sentimientos abiertamente.
- Tomar el tiempo de estar solos como una pareja.
- Intentar encontrar actividades que todos puedan hacer juntos.
Para Padrastros o Madrastras:
- Buscar las cosas positivas en cada niño.
- Apoyar la disciplina del padre biológico.
- Evitar asumir el papel del disciplinario que controla.
- Estar preparado que los niños expresan lealtades que están en conflicto.
- Escuchar a los niños con toda atención.
- No usar palabras groseras.
- No esperar demasiado inmediatamente; no esperar amor instantemente.
- No se desespere. ?La paciencia es la llave!