Su Hijo a los 20 Meses

Ahora su hijo se encuentra en un período de transición entre la fase de bebé y la de la infancia temprana. Ha aprendido mucho acerca del control de su propio cuerpo. Es probablemente capaz de correr, le gusta subirse a las cosas y le encanta explorar. Puede que sea capaz de alimentarse a sí mismo bastante bien y disfruta jugando solo pero le gusta que los adultos estén cerca. Puede ser que su hijo esté imitando el hacer tareas simples de la casa y mostrará frustración cuando sea incapaz de hacer lo que quiere.

Recuerde, a su hijo le gusta ser independiente, pero a veces todavía necesita actuar como un bebé.

¿Cómo es tener 20 meses?

De qué forma crezco

  • Exploro continuamente y me gusta subirme a las cosas.
  • Puede que sea capaz de darle una patada a una pelota muy grande.
  • Con frecuencia puedo correr sin caerme.
  • Puedo estar de pié apoyándome solamente en un pié.
  • Me gusta ser independiente pero algunas veces quiero actuar como un bebé.
  • No sé nada sobre seguridad y por lo tanto confío en ti para que mantengas todo seguro y que yo pueda explorar.

Cómo interacciono con los demás

  • Me encanta abrazar.
  • Me gusta ayudar a realizar cosas simples.
  • Puede ser que trate a los otros niños como si fueran cosas; puede que les haga daño.
  • Incluso cuando estoy con otros niños, me gusta jugar sólo.
  • Me gusta guardar mis juguetes para mí y puede que los esconda para que otros no puedan jugar con ellos.
  • Necesito tiempo para conocer a la gente y puede que algunos me den miedo.
  • Me gusta hacer cosas sin la ayuda de adultos.
  • Puedo ser menos amistoso con los adultos de forma temporal.

De qué forma hablo

  • Soy un experto diciendo "no".
  • Me encanta nombrar las cosas y me gusta que me lean.
  • Puedo seguir instrucciones simples.
  • Puedo decir unas 15 palabras.
  • Me gusta escuchar rimas para niños.
  • Hago un montón de preguntas, la mayoría diciendo "¿por qué?" o "¿qué es eso?" Se paciente. Simplemente estoy intentando aprender.

Qué he aprendido

  • Puedo tirar del rollo de papel del baño, hasta vaciarlo.
  • Estoy comenzando a saber para qué sirven las cosas, como que un martillo es para golpear.
  • Puedo dibujar una línea hacia arriba y hacia abajo bastante bien.

Qué puedo hacer por mí mismo

  • Puedo alimentarme por mí mismo bastante bien.
  • Estoy aprendiendo a lavarme los dientes con ayuda.
  • Algunas veces te hago saber cuando voy a hacer popó.

Para ayudar a que el niño aprenda

  • Mire el álbum de fotos familiar con su hijo muy a menudo. Le ayuda a entender sobre el proceso de crecer.
  • Mantenga los libros fácilmente accesibles. Puede que el niño quiera "leer" por sí solo.
  • Invente juegos. Jueguen a emparejar cosas. Haga contrastes entre grande y pequeño usando bloques u objetos similares entre sí.
  • únase a su hijo y pinten usando lápices de colores, pinturas o crayones lavables. Haga huellas con pasteles, nata o yogurt.
  • Déle a su niño dos juegos de cucharas y dos platos de papel para que juegue a las comiditas con una muñeca o con un osito de peluche.
  • Pida a su hijo que recoja un poco y haga tareas simples de la casa.
  • Permita que su hijo lleve su manta o juguete favoritos cuando realice alguna transición como tomarse la siesta o irse a dormir, quedarse con una niñera, cuando vaya a salir de la casa, etc. Esto le proporciona seguridad y un recuerdo de usted y del hogar.
  • Hable y escuche a su hijo. Juegue a nombrar objetos familiares. Léale libros e involúcrelo en encontrar y nombrar cosas. Es importante mantener esto como un juego divertido y no forzar a su hijo. él le mostrará cuando está preparado.

Este folleto describe un niño "típico" para esta edad. Cada niño es diferente y niños perfectamente normales pueden hacer ciertas cosas antes o más tarde que lo que se describe aquí.

Adapted from "Parent Express", University of California Cooperative Extension Service.