Su Bebé a los 8 Meses

Su bebé es inquieto y alegre, no deja de reír, es un bebé curioso que está aprendiendo rápidamente sobre el mundo que lo rodea. Usted puede ayudarlo sosteniéndolo, cantando y jugando con él. Puede que el bebé no tenga mucha paciencia, para poder enseñarle, usted es el que debe ser paciente. Dígale lo que va a hacer y haga siempre todo lo que le diga. Es posible que su bebé comience a entender algunas cosas que le dicen. Está lleno de curiosidad y quiere descubrir las cosas que lo rodean.

Ayude a que su bebé examine y explore el mundo con seguridad y satisfaga su curiosidad

¿Cómo es tener 8 meses?

La forma en que crezco

  • Ando a gatas hacia delante y hacia atrás y boca abajo.
  • Me levanto sosteniéndome de los muebles, pero me resulta muy difícil volverme a sentar.
  • Puedo mantenerme de pié si estoy apoyado contra algo.
  • Puedo permanecer sentado sin ningún apo
  • yo durante algunos minutos.
  • Puedo alcanzar objetos y sujetarlos utilizando mi dedo pulgar, índice y los deditos de en medio.
  • Tomo un juguete tal como el sonajero, durante algunos minutos.
  • Levanto cositas pequeñas como trozos de cuerda o migas.

La forma en que hablo

  • Te hago saber si estoy contento, triste o asustado con los sonidos que hago.
  • Todavía balbuceo mucho y grito para llamar la atención.
  • Digo palabras de dos sílabas como ba-ba, da-da y ma-ma.
  • Reconozco algunas palabras.
  • Te observo y trato de imitar los movimientos de tu boca.

La forma en que respondo

  • Me gusta dar palmaditas y besar a mi reflejo en el espejo.
  • Me volteo y escucho cuando oigo sonidos familiares como el teléfono o mi nombre.
  • Me encanta imitar a la gente que conozco.

La forma en que comprendo

  • Soy muy curioso y lo quiero explorar todo.
  • Sé cómo solucionar problemas simples tales como hacer sonar la campana de un juguete.
  • Comprendo el significado de "dentro" y "fuera."
  • Recuerdo las cosas que acaban de suceder.

La forma en que siento

  • Con frecuencia me asustan las experiencias nuevas y la gente nueva.
  • Me enojo cuando me dejas, aunque sea por un breve período de tiempo.
  • Me siento mucho mejor cuando vuelves.
  • Me enojo cuando la gente hace mucho ruido a mí alrededor.
  • Me siento frustrado o pierdo mi temperamento si mis juguetes ruedan debajo del sofá y no puedo verlos.

Para ayudar a que su bebé aprenda?

  • Juega conmigo a juegos como el "peek-a-boo" y "patty-cake". Balancee a su hijo en el regazo al ritmo de la música o de rimas.
  • Prepare una caja o un cajón cerca del suelo lleno de cosas para explorar. Un cajón de la cocina puede llenarse con cazuelas, cucharas de madera, tapaderas etc. Esto mantendrá las manos de su bebé ocupadas mientras usted trabaja.
  • Haga tiempo para poder jugar con su bebé en el suelo de forma segura, de esta forma él podrá practicar el levantarse tomándose de los muebles.
  • Cuando le dé de comer a su bebé, déle una cuchara extra para que la use para alimentarse a sí mismo. Intente darle comidas que pueda tomar con los dedos como trozos pequeños de cereal ya que van a ayudarle a que aprenda a usar los dedos.
  • Su bebé ahora sabe cómo jugar a "agarrar cosas." Ate una cuerda a un juguete y a una silla que el bebé pueda alcanzar. Cuando el bebé tire el juguete lejos, muéstrele cómo puede recuperar el juguete tirando de la cuerda hacia él.
  • Déle a su bebé cosas que hagan sonidos, como juguetes que suenan cuando se les aprieta y sonajeros. A los bebés de esta edad también les encantan las pelotas grandes, espejos irrompibles, juguetes que floten en el baño y los bloques de construir.
  • Hable a su bebé con frecuencia, explíquele lo que sucede, nombre las cosas que tiene alrededor como perro, vaso, biberón, zapatos, etc.

Este folleto describe un niño "típico" para esta edad. Cada niño es diferente y niños perfectamente normales pueden hacer ciertas cosas antes o más tarde que lo que se describe aquí.

Adapted from "Parent Express", University of California Cooperative Extension Service.