Su Bebé a los 4 Meses

Probablemente ahora su bebé se mantiene despierto más tiempo durante el día y no come tan a menudo. Puede que sonría a la gente. Puede que llore cuando tiene hambre, necesite que lo cambien, está enfermo, no se encuentra a gusto o simplemente porque algo le molesta. Puede también que haya aprendido a llorar para llamar la atención. Ahora puede llorar con lágrimas auténticas.

Su bebé está aprendiendo sobre este mundo a través de lo que ve, escucha y siente.

¿Cómo es ser un bebé de 4 meses?

La forma en que estoy creciendo

  • Muevo mi cabeza hacia todas las direcciones.
  • Levanto la cabeza hacia adelante cuando estoy apoyado en mi espalda y agarro los pies con mis manos.
  • Me siento con mi cabeza y mi espalda rectas durante quince minutos si me sujetas el cuerpo.
  • Prefiero estar sentado a estar acostado. Es más interesante.
  • Me pongo de lado cuando estoy acostado de espaldas, pero algunas veces mi mano queda atrapada debajo de mi estómago.
  • Cuando estoy acostado sobre mi espalda o sobre mi barriguita extiendo las piernas hacia delante.
  • Si un juguete está lo suficientemente cerca lo puedo alcanzar y agarrar.
  • Pongo cosas en mi boca.
  • Chapoteo y doy patadas con mis manos y pies cuando estoy en el baño.

La forma en que hablo

  • Balbuceo e imito sonidos como tos y chasco la lengua durante largos períodos de tiempo.
  • Digo acú, sonrío, o grito cuando me hablas.

La forma en que respondo

  • Me encanta mirarme en el espejo.
  • Estoy fascinado con mis manos.
  • Hay gente que me gusta pero tengo miedo o soy tímido con otros.
  • Puede que tenga un juguete o una manta favorita.

La forma en que comprendo

  • Puedo recordar hechos durante unos 5 segundos aproximadamente.
  • Sé si algo está cerca o lejos.
  • Soy consciente de la profundidad y de la distancia.

La forma en que siento

  • Me emociono cuando me divierto. Todo es un juego para mí.
  • Lloro cuando me enojo, cuando dejas de prestarme atención, o me quitas un juguete.

Para ayudar a que su bebé aprenda?

  • Responda con rapidez al llanto de su bebé. No se preocupe acerca de malcriarle. Responder a sus necesidades hace que se sienta seguro, amado y valioso; le enseña a confiar. El desarrollo de la confianza es el principio de la auto-disciplina y es necesario para que llegue a ser un ser humano afectuoso y bien ajustado.
  • Ponga música y permita que su bebé le escuche tararear o cante usted sólo. Arrulle al bebé al ritmo de la música.
  • Continué hablándole al bebé sobre las rutinas diarias. Nombre las cosas que vea a su alrededor.
  • Mire con su bebé libros con dibujos, objetos familiares y animales, señálelos y nombre las cosas según vaya pasando las páginas. Construya su propio libro con dibujos cortando dibujos de revistas y fotografías. Dé a su bebé un muñeco de peluche suave para agarrar. Puede que comience a tener un juguete favorito o una manta que le hagan sentir más seguro.
  • Sostenga a su hijo enfrente de un espejo y háblele acerca de todas las cosas que puede ver. La mayoría de los niños disfrutan mirándose al espejo. Les ayuda a aprender sobre ellos mismos.
  • Déle a su bebé la oportunidad de practicar las habilidades necesarias para alcanzar y agarrar los objetos en los que esté interesado. Esto ayuda a que su bebé se sienta capaz y a que desarrolle su coordinación.
  • Este folleto describe un niño "típico" para esta edad. Cada niño es diferente y niños perfectamente normales pueden hacer ciertas cosas antes o más tarde que lo que se describe aquí.

Adapted from "Parent Express", University of California Cooperative Extension Service.