Ser Padre Durante la Noche: ¿Dónde Duerme su Hijo?

Ningún plan sobre cómo dormir sirve para todas las familias todo el tiempo. Lo importante es que los padres estén de acuerdo en un plan que se adecue a las necesidades del temperamento de su hijo y el estilo de vida de la familia. Dos planes que funcionan para muchas familias son (1) dormir compartiendo la misma cama y (2) enseñar al bebé hábitos para que se consuele sólo y duerma de forma independiente.

Compartir la cama

Para muchas familias funciona bien que los padres compartan la cama con el bebé. Proporciona seguridad y comodidad para el bebé. Aprende que puede confiar en que sus padres estarán disponibles durante la noche igual que lo están durante el día. Los padres duermen mejor si el bebé duerme mejor. Una vez que se despierta el bebé puede ser alimentado inmediatamente o encontrar consuelo antes de que esté ansioso o angustiado, quizás sin que nadie tenga que despertarse completamente. Muchos estudios muestran que este método resulta en una armonía durante la noche en la que los ciclos internos del bebé y de la madre y los ciclos de sueño están en sincronía el uno con el otro, lo que resulta en una noche completa de sueño para la madre y en un bebé satisfecho. A pesar de que es improbable que un padre se de la vuelta y se coloque encima del bebé (al igual que es improbable que un padre se de la vuelta y se caiga de la cama) las consideraciones de seguridad son importantes. Si uno de los padres tiene un sueño profundo, colocar al bebé entre el otro padre y la pared o utilizar algún objeto de separación puede ayudar a que compartan la cama con seguridad. Algunos consejos incluyen:

  • Usen una cama grande, de tamaño "queen size" o "king size" con un colchón duro.
  • Nunca usen una cama de agua o con algún tipo de base poco firme.
  • Nunca duerman con el bebé si están usando algún tipo de droga o medicamento que pueda hacer que sean menos conscientes de la presencia del bebé, como alcohol o tranquilizantes.
  • No permitan a un niño muy pequeño dormir con otros niños. Y tomen precauciones para evitar que el niño caiga fuera de la cama.

Dormir de forma independiente

Para otras familias es importante hacer que el bebé aprenda a dormir por sí mismo en su propia cama. Compartir la cama puede interferir demasiado con el sueño o la intimidad de la pareja. Para conseguir esto los padres necesitan irse separando, poco a poco, de la rutina de sueño del bebé. Cuando el bebé está en calma y soñoliento pero despierto todavía, póngalo en la cama y siéntense a su lado para reafirmarle al tiempo que aprende su propia pauta de auto-consuelo. Anímenle al pulgar o un chupete y acarícienlo suavemente hasta que se duerma. Cuando se despierte y llore durante la noche, cálmenlo y acarícienlo. Sostenerlo puede retrasar el proceso ya que el objetivo es ayudarle a que aprenda a volver a dormir por sí mismo. Después de un rato, pueden llamarlo para reafirmarle que están ahí y no se han ido a la cama. La facilidad y el tiempo que requiere que el niño aprenda a dormir de forma independiente dependen del temperamento del niño y de la consistencia con que los padres promueven esta independencia.

"El hecho importante a la hora de cuidar a su hijo durante la noche no es donde duerme su hijo, sino cómo responder a las necesidades nocturnas de su bebé y lo abiertos que estén a la hora de considerar el mejor plan para su familia." (Sears and Sears)

Origen: The Baby Book por William Sears and Martha Sears
Touchpoints por T. Berry Brazelton