Los niños pequeños, de 1 año a 3 años de edad, están llenos de energía y curiosidad. Están tratando de dominar un gran número de habilidades, como andar, hablar y subirse a las cosas. Sin embargo, el reto más grande para los niños pequeños es llegar a ser ellos mismos. Uno de los mayores retos para los padres es pemitir que sus hijos pequeños desarrollen su propia independencia. Con la independencia viene la separación hacia los padres, junto con el mensaje del niño "?puedo hacerlo yo sólo, a mi manera!" Para la mayoría de los padres estas palabras y la actitud que las acompaña son difíciles de tolerar.
Los padres se consuelan sabiendo que?
- Es típico que todos los niños pequeños luchen por su independencia.
- Cada niño pequeño tiene su propia etapa de arrebatos de "negativismo", pero la mayoría de los padres notarán un incremento de este tipo de comportamiento difícil sobre los 18 meses y de nuevo a los 30 meses.
- La respuesta común de un niño pequeño a la frustración son rabietas de mal humor.
- Los niños pequeños están teniendo su propia lucha según van buscando el equilibrio entre sus necesidades de independencia y su necesidad de dependencia.
- Los niños pequeños frecuentemente responden con un rotundo "?NO!", de forma automática, incluso cuando en el fondo quieren decir "sí".
- Los niños pequeños olvidan con frecuencia las reglas que establecen los padres y por lo tanto cometen los mismos errores una y otra vez.
- El propósito del negativismo del niño no es faltar al respeto. Está intentando hacerse valer como un individuo, separado de sus padres.
- El comportamiento "difícil" de un niño pequeño no dura toda la vida. Cuando los padres permiten al niño pequeño asegurar su independencia de ciertas formas, el niño pequeño puede pasar esta etapa y dar paso a la etapa más cooperativa y razonable de preescolar.
- A los niños pequeños de mayor edad se les puede enseñar, con mucha paciencia y comprensión, las bases de un comportamiento social apropiado.
Algunos consejos para los padres?
- Conserve su sentido del humor cuando esté tratando con su hijo pequeño. Puede ser un placer observar a su niño pequeño intentar nuevas habilidades y practicar su recién encontrada independencia.
- No haga preguntas que requieran como respuesta un "no" o un "sí". Los niños pequeños contestarán "No", sin ninguna duda. Por ejemplo, en lugar de decir "¿Quieres cereal para desayunar?" diga "¿Quieres cereal frío o caliente?"
- Manténgase centrado en los comportamientos positivos que tenga su hijo, mientras él explora su mundo y aprende nuevas habilidades.
- Continúe recordándose a sí mismo que los niños pequeños van a tardar mucho tiempo en aprender las formas correctas de ser una persona independiente.
- Evite las luchas de poder tanto como le sea posible. Cuando una situación involucra la salud o la seguridad de su hijo o de otra persona, de un paso adelante y muéstrese firme. Si la situación involucra la necesidad de su niño pequeño de ser su propio jefe, sin peligro de dañar nada o a nadie, entonces considere permitir al niño su independencia. Por ejemplo, los padres deben poner el cinturón de seguridad a sus hijos en el coche. Sin embargo, un padre puede permitir a su niño elegir su propia ropa entre varias opciones.
- ?La flexibilidad es de gran ayuda para los padres de niños pequeños! Los padres necesitan ser capaces de cambiar de idea cuando una situación no va bien y el niño pequeño se está enojando. Esto puede parecerles a muchos como si fuera el niño el que tuviese "el control"; sin embargo, lo que realmente está sucediendo es que el padre está examinando la situación y tomando la elección de cambiar por el beneficio de todos. Por ejemplo, usted le pide a su hijo que ponga los juguetes a un lado y el dice "No" y comienza a lloriquear. En lugar de "cargar las armas" y obligarle a que lo haga él mismo puede decir "déjame ayudarte y de esta forma puedes ir afuera y jugar".
- Ofrezca múltiples elecciones. Cuando a los niños pequeños se les da múltiples opciones es más fácil que lo acepten que cuando no tienen ninguna opción. Por ejemplo, "Nos tenemos que ir. ¿Quieres sentarte en tu asiento del coche por ti mismo o quieres que te ayude?"
- Utilice el humor y el juego con su hijo pequeño para conseguir que haga lo que usted quiere que haga. Trate de evitar las exigencias respecto a su comportamiento. Por ejemplo, diga, "De verdad necesito un poco de ayuda para poner este pepete ñoñete juguete en el cajón marrón tontorrón", en lugar de decir "?Recoge los juguetes!"
- Manténgase centrado en enseñar el comportamiento que quiere que el niño aprenda, en lugar de llamar la atención sobre el comportamiento que no quiere. Por ejemplo, diga, "Me gusta cuando andas caminando en el supermercado" en lugar de "?Para de correr!"
- Cuando deba poner límites, sea firme pero amable en sus expectativas. Los niños pequeños necesitan que sus padres pongan límites por su seguridad.
Recuerde, esta etapa dura unos dos años. Después de este período usted puede esperar una mayor cooperación de su hijo.
Los niños necesitan de este período de independencia de forma que puedan desarrollarse y transformarse en personas que saben lo que quieren y pueden pensar por ellas mismas.