Hora de Irse a Dormir

Todo el mundo espera que la hora de irse a dormir sea un placentero final del día. Sin embargo, esto puede ser difícil para un niño pequeño. Muchos de los problemas que se crean a la hora de irse a dormir pueden reducirse si se siguen algunos de los consejos que mencionamos a continuación.

Por qué los niños tienen problemas para irse a dormir...

Puede haber distintas razones por las que los niños no quieren irse a la cama. Algunas de las más comunes son:

  • No quieren acabar con la diversión que han tenido durante el día.
  • Tienen algún tipo de miedo, como el que los padres se vayan, la oscuridad, fantasmas o monstruos.
  • Son incapaces de relajarse sin ayuda.
  • Son incapaces de reconocer que están cansados.
  • Quieren pasar más tiempo con el padre o con la madre, especialmente si los padres trabajan fuera de la casa.
  • Sufren estrés a causa de la guardería, el colegio, los amigos, etc.

De qué forma pueden ayudar los padres...

  • Trate de mantenerse lo más calmado posible al mismo tiempo que se mantiene firme sobre la rutina para irse a la cama.
  • Permita que el niño se dedique durante media hora o una hora a alguna actividad tranquila antes de irse a la cama. Puede dibujar, pintar, leer o contar historias. Los niños necesitan tiempo para relajarse y desconectarse de las actividades del día.
  • Establezca una rutina. El seguir una rutina enriquece a los niños. Decida qué es lo que quiere que contenga la rutina de antes de irse a la cama y manténgala todas las noches. Podría comenzar con un baño y lavarse los dientes para después pasar a contar cuentos, seguidos de comentarios sobre el día, los planes para mañana, beber un vaso de agua, ir al baño, dar un abrazo, besos y abandonar la habitación.
  • Tenga en cuenta que los padres pueden crear el ambiente adecuado para que el niño se duerma pero no pueden obligar al niño a dormir.
  • Permita a su hijo leer o jugar calladamente en su habitación con la luz de noche encendida y evite la molestia que se ocasiona cuando se le obliga al niño que se vaya a dormir inmediatamente en una habitación oscura. El niño dejará que el sueño le venza cuando esté listo.
  • Puede ayudar a que el niño se duerma si se toca una cinta con canciones de cuna o uno de los padres le lee un cuento.
  • Si es aceptable para usted y para su pareja, consideren la opción de permitir a su hijo pequeño dormir con ustedes en su cama o al lado de su cama. Algunos niños se sienten más seguros de esta forma y realizarán la transición de irse a dormir a su propia cama según se vayan haciendo más independientes.

Cuando el niño se levanta después de que se le ha dejado solo para que duerma...

  • Con mucha calma, acompáñelo de nuevo hasta su cama, hágalo sin escándalo hasta que permanezca allí.
  • Anime al niño para que se sienta a gusto con su juguete de peluche favorito, una manta o un chupete. Dígale que quiere que se relaje durante la noche y que le va a volver a ver a la mañana siguiente.

¿Cuántas horas de sueño necesita un niño?

Cada niño necesita una cantidad de sueño diferente. Ahora bien, si usted está teniendo problemas para mandarlo a la cama, o si su hijo está de un ánimo irritable con frecuencia, puede que no esté durmiendo lo suficiente y que esté gruñón a causa del cansancio. La siguiente tabla es una guía que indica las cantidades típicas de sueño que necesitan los niños.

Edad Tiempo diurno Tiempo nocturno Horas totales
1? semana 8 - 8 1/2 horas 9 horas 17 - 17 1/2 horas
1 mes 6 1/2 horas 9 1/2 horas 16 horas
3 meses 5 1/2 horas 10 1/2 horas 16 horas
6 meses 3 1/2 - 4 horas 12 horas 15 1/2 horas -16 horas
12 meses 3 horas 12 1/2 horas 15 1/2 horas
2 años 1 1/2 - 2 horas 12 1/2 horas 14 - 16 horas
3 años 1 horas 12 horas 13 horas
4 años 12 1/2 horas 12 1/2 horas
5 años 11 1/2 - 12 horas 11 1/2 - 12 horas

Tabla adaptada de "Solving Your Child's Sleep Problems" de Richard Ferber, M.D.